TIPOS DE FÉRULAS

1. Férula Michigan
Tratamiento del bruxismo, dolor muscular y de la ATM

2. ADELANTAMIENTO MANDIBULAR
Tratamiento del desplazamiento de disco de la ATM.

3. CÉNTRICA MANDIBULAR
Tratamiento del dolor muscular, de la ATM y las alteraciones oclusales.
Características de la Férula
Exactitud, precisión y tolerancia en impresión 3DEspesor
Una férula fina pero resistente, con un espesor de fabricación de tan solo 1.2 mm favoreciendo la reducción de la dimensión vertical.
Extrema dureza
La férula no sólo resistirá muy bien en la boca del paciente, si no que aguantará sin problemas, caídas, pisotones y otros golpes.
Comodidad
La férula se hace muy cómoda en boca ya que el grosor es prácticamente el de un retenedor invisible.
Color blanco
Su aspecto hidrófugo nos permite conservar el color de la férula como nuevo, evitando así los cambios de color producidos en férulas de otro tipo.
Hidrófugo
La férula no acumula humedad evitando así la generación de suciedad en ella.
Fácil limpieza
El alto punto de fusión del material nos permite lavarlo con agua caliente sin ningún tipo de riesgo de deformación.
Personalización de la férula

Guía canina

Guía Canina y anterior

Férula plana

Festoneado

Plano
PROCESO CAD
La férula es diseñada por ordenador sobre unos modelos virtuales del paciente, esto nos permite una serie de ventajas.RETENCIÓN
La retención es calculada mediante el software y aliviada en las zonas correspondientes para conseguir una ajuste perfecto sobre la boca del paciente, evitando zonas de presión o problemas con la colocación/extracción.
ARTICULACIÓN DEL PACIENTE
Mediante el software digital podemos personalizar la articulación del paciente para conseguir unos contactos uniformes y un movimiento realista, también contamos con tecnología Big Data para conseguir unos valores medios del paciente en caso de que no se puedan facilitar.
DISEÑO
Unificando las otras dos características podemos desarrollar un diseño totalmente personalizado para el paciente con una precisión de centésimas de milímetro (0.01 mm).

PROCESO CAM
Una vez completo el diseño asistido por ordenador, la férula tiene un proceso de fabricación digital, para ello hacemos uso de nuestras impresoras 3D de última generación.ULTRA PRECISIÓN
Cada una de nuestras impresoras 3D ofrecen un hardware sólido y confiable y un software inteligente que minimiza la posibilidad del error humano produciendo modelos ultraprecisos y detallados.
BIOCOMPATIBILIDAD
Todos nuestros procesos de impresión están certificados con una biocompatibilidad de clase IIa, asegurando que su colocación en boca puede ser permanente sin riesgo alguno.
GRAN PRODUCCIÓN
Nuestras impresoras de capacidad industrial nos permiten una producción muy elevada garantizando la entrega de las férulas en pocos días.