En noviembre Ortoplus acoge una formación novedosa de la mano del Dr. Luis Gallegos López sobre la Terapia Miofuncional con el sistema Myobrace. El curso, que se impartirá el viernes día 22 de noviembre en el Edificio Ortoplus en horario de 09:30 a 20:30, ha sido organizado por el Postgrado de Odontología de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM). Por esta razón, el precio con Certificado es de 300€, mientras que el precio para los que opten por 1,5 créditos del programa del mastes es de 450€.
En este post podrás leer:
¿Qué es la Terapia Miofuncional?
La Terapia Miofuncional es un tratamiento multidisciplinar que potencia la resolución de la maloclusion infantil, tratando los agentes causales ambientales más frecuentes en nuestros pacientes. Según la experiencia de autores como Meyer la Terapia Miofuncional se define como : “El conjunto de procedimientos y técnicas utilizados para la corrección del desequilibrio muscular orofacial, la creación de nuevos patrones musculares en la deglución, la creación de patrones adecuados para la articulación de la palabra, la reducción de hábitos nocivos y el mejoramiento de la estética del paciente”.
Con este curso se plantea un nuevo enfoque, nuevas tendencias y nuevas formas de abordar problemas que los odontólogos se encuentran día tras día en sus consultas con pacientes niños y adultos.
¿Qué contenido se dará en el Curso de Terapia Miofuncional?
La amplitud de los contenidos del curso abarca diferentes puntos de gran interés para los profesionales que quieran introducirse en este sistema:
1. Diagnóstico etiológico, morfológico y funcional que permitirá dirigir la terapéutica hacia los factores responsables primarios de la maloclusión, encaminadas a un desbloqueo progresivo de la misma y que nos lleven a unos resultados funcionales y estables.
2. Saber determinar un tratamiento precoz frente la actuación ante un tratamiento tardío, estableciéndose cómo tratar al paciente según el tipo de dentición que presente como temporal, dentición mixta en primera y segunda fase y cuándo, cómo y con qué debemos tratar a estas edades.
3. Cómo llevar a cabo la Terapia Mipofuncional con el Sistema Myobrace. Con este sistema se trabaja de forma diferentes a con la mayoría de los aparatos ortodónticos u ortopédicos al estar diseñados para corregir los malos hábitos funcionales, al mismo tiempo que corrigen los problemas de desarrollo de los maxilares.
– Uso de Myobrace en pacientes con dentición temporal. Indicaciones en pacientes con dentición temporal o primaria con problemas miofuncionales estableciéndose el uso del Infant Trainer y el Lip Trainer, corrección de hábitos, desarrollo de las arcadas e inicio de la alineación dentaria con el sistema MYOBRACE JUNIOR en sus tres etapas para dentición temporal o primaria.
– Uso de Myobrace en pacientes con dentición mixta. Indicaciones para el sistema diseñado para bloquear el desarrollo de maloclusiones clase II, corrección de hábitos y solución de problemas myofuncionales a edades de dentición mixta gracias al MYOBRACE FOR KIDS.
– Uso de Myobrace en pacientes con dentición mixta. Indicaciones para el sistema diseñado para bloquear el desarrollo de maloclusiones clase III, corrección de hábitos y solución de problemas myofuncionales a edades de dentición mixta gracias al MYOBRACE FOR INTERCEPTIVE CLASS III.
4. ¿Cuál es el mecanismo de acción del sistema Myobrace? Myobrace actúa como erradicador de hábitos, entrenador de funciones y normalizador de la dinámica muscular del paciente con problemas miofuncionales.
5. ¿Cuáles son las pautas de utilización del sistema Myobrace? Si se utiliza solo, con otro tipo de aparatos de ortodoncia, cuál es el protocolo recomendado según sistema y edad del paciente.
6. Protocolo de ejercicio y pautas según la disfunción de los tejidos blandos: Respiración oral, incompetencia labial, deglución infantil.
– Uso de Myobrace en pacientes con dentición permanente. Indicaciones para el sistema diseñado para resolver de maloclusiones clase II y la disfunción de los tejidos blandos que la producen, corrección de hábitos e inicio de La alineación dentaria con MYOBRACE FOR TEENS.
¿Cuál es el temario del curso?
9.30 A 10.00 TRATAMIENTO PRECOZ VS TRATAMIENTO TARDIO
10.00 A 12.00 MALOCLUSIONES A TRATAR EN DENTICION TEMPORAL
12.00 A 13.30 PROBLEMAS MIOFUNCIONALES
- Disfunción de los tejidos blandos
- Hábitos perniciosos: Respiración oral
- Interposición labial
- Interposición lingual
- Deglución atípica.
13.30 A 15.30 TERAPIA MIOFUNCIONAL: Definición, Objetivos y Modalidades para la reeducación de las disfunciones de los tejidos blandos.
16.30 A 20.30 TRATAMIENTOS DE LOS PROBLEMAS MIOFUNCIONALES CON MYOBRACE
- Opciones terapéuticas con Myobrace en dentición temporal
- Opciones terapueitcas con Myobrace en dentición mixta primera y 2da fase
- Opciones terapéuticas con Myobrace en dentición permanente
- Aplicación característica y objetivo de cada dispositivo Myobrace
Toda la información para inscribirte en el curso la encontrarás en la Ortoplus Academy.